Elecciones generales
Carmen Calvo no "entiende" que Vox asista a debates electorales cuando no da ruedas de prensa
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://bit.ly/CarmenCalvo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, manifestó este martes que no "entiende" que Vox tenga que participar en los debates electorales del 28-A con los principales partidos políticos cuando está haciendo campaña sin dar ruedas de prensa ante los medios de comunicación y sin apenas conceder entrevistas.
Calvo hizo estas declaraciones en una entrevista a Servimedia a poco más de 48 horas para que comience ofialmente la campaña de las elecciones generales, para la que todavía no está cerrada la celebración de debates entre los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno por el rechazo de Pedro Sánchez a un cara a cara con el líder del PP, Pablo Casado, y las dudas internas del PSOE sobre un debate a cuatro o a cinco con los aspirantes que -según las encuenstas- conseguirán más escaños en las urnas.
"Vox ha decidido que no aparece o que hace lo que quiere, literalmente. Se mantiene al margen de las reglas a las que los demás estamos sometidos. No sé si hay que aceptarles cuando les conviene o no les conviene algo. Ellos deciden un camino de comparecencia en los medios diferente del que estamos haciendo el resto de los partidos. Ustedes no pueden entrevistar a sus líderes habitualmente, no hacen convocatorias de ruedas de prensa... No entiendo por qué tenemos que incluirlo en un formato de esa naturaleza", dijo la vicepresidenta.
Calvo recomendó por ello "pensar muy bien" si Pedro Sánchez debería acudir al debate electoral que Televisión Española ha propuesto para la segunda semana de campaña electoral con los líderes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos o si, por el contrario, es mejor que asista al que ha planteado Atresmedia con la participaciónd el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal.
En cualquier caso, Calvo confirmó que Pedro Sánchez no mantendrá un debate cara a cara con el líder del PP, Pablo Casado, como exige el principal partido de la oposición, al entender que no es obligatorio porque este formato de careo electoral sólo se ha producido "cuatro veces en 40 años".
La vicepresidenta rechazó expresamente que Sánchez se siente a debatir con Casado en esta campaña electoral después de haberle llamado "golpista en el Congreso" y de que ayer mismo le acusara de preferir a los partidos que tienen manchadas las manos de sangre por los crímenes de ETA.
A su juicio, lanzar este tipo de manifestaciones es "insultante" y "gravísimo" porque coloca la acción política del PP en "el plano de lo inmoral". En consecuencia, razonó que cuando Pablo Casado incurre en ese tipo de comportamiento "hay que pensar mucho cómo te sientas a hablar de qué".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2019
PAI/MML