Adigital y Aepd lanzan un nuevo servicio de exclusión que permitirá a los ciudadanos limitar la publicidad por sectores

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y la Agencia Española de Protección de Datos (Aepd) han lanzado una nueva funcionalidad de la ‘Lista Robinson’ que permitirá la posibilidad de que los ciudadanos limiten la recepción de publicidad de forma gratuita no solo por canales, como ya ocurría, sino también por sectores publicitarios.

Esta es una de las novedades de la ‘Lista Robinson’ que Adigital y Aepd presentaron este lunes. El servicio, cuya función principal es facilitar a los ciudadanos el control de sus datos personales, se ha mejorado e incluido algunas innovaciones con motivo de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y el nuevo Reglamento General de Protección de Datos.

Entre las novedades introducidas también destacan, para las empresas un nuevo sistema de consulta “más fácil de utilizar y más seguro”, a través de una nueva Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), especialmente dirigida a las pymes y micropymes, con un proceso de cifrado y pseudonimización de datos mejorado. Y un nuevo servicio de gestión de reclamaciones destinado a los usuarios.

El director general de Adigital, José Luis Zimmermann, indicó además que la ‘Lista Robinson’ cuenta ya con más de 850.000 registrados y que en 2018 se superaron los 250.000 usuarios que se dieron de alta en la plataforma, un 400% más que el año anterior, en el que solo se registraron 60.000. Por otro lado, ambas entidades explicaron que de cara a las elecciones del próximo 28 de abril no está entre sus fines el 'spam' publicitario político.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2019
MLA/gja