Laboral
Asempleo prevé que la tasa de paro en España se sitúe en el 14,7% en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las agencias de colocación Asempleo estima que la tasa de paro en España se situará en el 14,7% en el primer trimestre de 2019, tres décimas por encima del cierre de 2018.
Asempleo informó de sus previsiones para la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre del año, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el 25 de abril.
Esta patronal apunta que el primer trimestre del año, que suele ser desfavorable para el mercado laboral, experimentará un comportamiento algo más negativo que el observado en los últimos dos años.
Prevé que el número de ocupados se reduzca en 196.000 personas y los desempleados aumenten en 36.000 en los tres primeros meses del año. La tasa de paro se situaría en el 14,7% de la población activa, tres décimas por encima del cierre de 2018, mientras que para el conjunto del año la tasa de paro se reduciría hasta el 13,9% en promedio anual.
En cuanto a la ocupación, estima que el dinamismo en la creación de empleo observado en los primeros tres meses del año continuaría con tasas de crecimiento cercanas al 2,6% interanual. Para el conjunto del año, pronostica un aumento de la ocupación del 2,1%, que se traduciría en unos 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Para el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, el mercado de trabajo español “ha conseguido mantener el tono de expansión” en cuanto a creación de empleo y reducción del paro en un entorno de “debilidad” en la actividad industrial y de comercio en la zona euro.
Cruañas explicó que esta capacidad de resistencia de España “se asienta en parte en la recuperación del empleo en el sector de la construcción y en la pujanza de la hostelería” y del empleo público aunque puntualizó que esto “tiene también su coste en términos de menor productividad”.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2019
MMR/caa