Madrid
Villacís no descarta ser alcaldesa con el apoyo del PP y el PSOE
VIDEO: Los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://bit.ly/VillacisPactosAyuntamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid y candidata a la Alcaldía, Begoña Villacís, considera que el próximo regidor de la capital será el que consiga “más consenso” y no descarta ser la alcaldesa con el apoyo del PP y el PSOE.
Así lo indicó en una entrevista en Servimedia, donde se pronunció sobre los posibles escenarios que se puede producir tras las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, como que ningún partido tenga una mayoría clara para gobernar en la capital.
A su juicio, “a día de hoy, va a ser alcalde quien genere más consensos” y que ella, por ejemplo, no descarta gobernar con el apoyo de PP y PSOE. Villacís aseguró que le gustaría y que “es una opción que está encima de la mesa”. En este sentido, recordó que, durante estos cuatro años, ha habido muchas propuestas que han salido adelante con esos apoyos y “perfectamente podrían ser un gobierno”. Por tanto, sentenció que “no voy a rechazar todo apoyo que me sirva para ser la alternativa al gobierno populista de Carmena”.
En todo caso, comentó que el candidato del PSOE, José Vicente ‘Pepu’ Hernández, “es una incógnita”, por lo que, “cuando empiece a venir a los debates o empiece a dar detalles de su programa, veremos”. Por ello, “no le puedo poner cordones ni escaleras para subir a ninguna parte”, indicó Villacís.
Respecto a la posibilidad de que, en vez del PSOE, necesitara a Vox para ser alcaldesa, remarcó que supeditará su gobierno a quien apoye más su programa, pero aclaró que no está dispuesta “a hacer concesiones exóticas”. “Se puede pactar y negociar todo, pero vamos a negociar en torno a un programa”, recalcó..
La candidata de Cs aseguró asimismo que su partido tiene un “socio preferente” que es el PP, “básicamente porque hemos sido los dos partidos que hemos estado en la oposición y porque el PSOE ha votado sistemáticamente en contra de bajar los impuestos y de los desarrollos urbanísticos que necesita la ciudad.
Villacís señaló que, de momento, no hay programas electorales y se está especulando, por lo que demandó que se deje de especular y que cada uno presente y defienda su programa “para que el resto de los candidatos y la ciudadanía nos vayamos conociendo más”.
Preguntada por si contaría en su equipo de Gobierno con concejales de otros partidos, Villacís respondió que sí, que es una opción y que “no tiene nada de malo”, porque “si somos profesionales y tenemos un fin común, que es trabajar por Madrid, se puede trabajar bien”.
Por último, la candidata de Cs a la Alcaldía de Madrid confió en ser la lista más votada en las próximas elecciones de mayo, porque “llevamos cuatro años de un trabajo muy intenso y creo que al final, cuando trabajas mucho, te pateas los barrios y haces muchos kilómetros, acabas recolectando un buen resultado”.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2019
DSB/man