Brexit

El Gobierno crea un consulado en Manchester para mejorar la seguridad jurídica de los españoles residentes

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación de un Consulado General de España en Manchester, con jurisdicción sobre las provincias de North West England (salvo Cumbria), North y West Yorkshire, Gales East y West Midlands, East y South Yorkshire e Isla de Man, con el objetivo de mejorar la seguridad jurídica de los españoles residentes con motivo del ‘Brexit’.

La reapertura de este consulado, que fue cerrado en 2011 como consecuencia de “fuertes restricciones presupuestarias”, se suma a los que España tiene en el Reino Unido y que están localizados en Londres y en Edimburgo.

El Gobierno explica esta decisión debido al “aumento exponencial” que se ha registrado en los últimos años en el número de españoles residentes en Reino Unido, lo que unido al ‘Brexit’ supondrá un “aumento significativo” en la demanda de servicios consulares.

Entre finales de 2011 y finales de 2018 el número de españoles residentes en el Reino Unido y registrados en los consulados generales en Londres y Edimburgo pasó de 79.450 personas a 153.558 debido a la crisis económica.

A ellos se añade el número de españoles que se han trasladado en los últimos años Reino Unido pero que, por diversas razones, no se han inscrito en las oficinas consulares. Se considera que la cifra de no inscritos podría ser similar a las de ciudadanos registrados.

Debido a las restricciones presupuestarias de los últimos años, el incremento en las cifras de españoles residentes en el Reino Unido no ha ido acompañado de un refuerzo paralelo y equivalente de los medios personales y materiales de las oficinas consulares, lo que provocó una “situación insostenible” en los consulados en Londres y en Edimburgo.

El consulado contará con un jefe, que tendrá la categoria de consul general, y del personal que precise para su funcionamiento, que se determinará en la relación de puesto de trabajo de personal funcionario y en el correspondiente catálogo de personal laboral en el exterior.

Los gastos que origine la apertura del consulado se cubrirán con cargo a los créditos de los conceptos presupuestarios de la Dirección General del Servicio Exterior, existentes para las representaciones en el exterior.

Su apertura está prevista para el próximo mes de octubre y se calcula que los costes que genere este año ascenderán a 204.460,67 euros.

El consulado no supondrá ningún aumento neto del gasto del personal respecto a las nuevas actuaciones que plantea Exteriores, puesto que el aumento del gasto derivado de las dos plazas de funcionario (cónsul y canciller) y de las dos plazas de personal laboral (ordenanza-chófer y subalterno) se compensarán con la disminución del gasto procedente de la desconcentración y la amortización de cuatro plazas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2019
MST/man