El canal de informática en España creció más de un 8% durante el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El canal mayorista de informática en España creció un 8,4% durante el año 2018. La facturación de los 100 primeros mayoristas del Ranking del Canal TIC, que elabora la publicación especializada 'Channel Partner', ascendió a 6.921 millones de euros, frente a 6.383 millones del ejercicio precedente.
En la parte alta del ranking, la pugna que mantienen Esprinet y Tech Data desde hace un par de años se volvió a saldar a favor del primero, pero por poco. Según los datos recogidos por 'Channel Partner', Esprinet, que integra el negocio de Vinzeo, fue el primer mayorista por ingresos del mercado, con unas ventas en 2018 de 1.410 millones de euros en España, un 9% más que en el ejercicio precedente.
Tech Data quedó segundo, con unos ingresos en España de 1.339 millones de euros, un 17% más. En tercera posición, y a más distancia, se situó Ingram Micro, con 950 millones de euros en ventas, un 2,1% más. Arrow repitió en cuarto lugar, con 637 millones de euros y un 10,7% de incremento.
A partir de la quinta posición, empiezan a aparecer en la tabla las empresas de capital local, que en algunos casos marcaron subidas muy por encima del mercado. La primera fue MCR, que repitió en quinta posición y logró unos ingresos totales de 338 millones de euros, un 20,7% más. GTI, por su parte, quedó en sexta posición, aunque experimentó una caída fruto de su cambio de negocio a la nube. Si en 2017 la compañía de Juan Pablo Rossi facturó 221 millones, en 2018 se quedó en 194,3 millones, un 12% menos.
Inforpor, el mayorista especializado en consumibles e impresoras de Albacete, se encaramó a la séptima posición, con la mayor subida en ingresos del top15 de mayoristas, después de EBK Elektronik. En concreto, la firma manchega facturó en 2018 algo más de 136 millones de euros, un 26,5% más. También experimentó un avance muy significativo el mayorista murciano Depau, que se colocó en octava posición de la tabla, con 132,9 millones de euros, un 22,9% más.
Por detrás, en novena y décima posición se situaron firmas locales que en los últimos ejercicios también se han consolidado en la parte alta del ranking. Se trata de Globomatik y DMI. En el caso de Globomatik, con sede en Almería, el crecimiento en 2018 fue del 10,1%, hasta los 130 millones de euros. Por su parte, DMI, con sede en San Fernando de Henares (Madrid), tuvo una facturación de 115 millones.
Del puesto 11 al 15 entraron, por este orden, Valorista (86,5 millones y 7,5% de crecimiento), Infortisa (83 millones), EBV Elektronik (79 millones), Megasur (75 millones) y Exclusive Networks (63,4 millones). En este último grupo, destaca el despegue de EBV, que, según cifras del registro, subió un 54%.
Según 'Channel Partner', como viene siendo habitual en los últimos años los cuatro primeros mayoristas del Ranking del Canal TIC, todos de capital foráneo, dominaron el negocio; en total, hicieron 4.336 millones de euros, casi dos tercios del total de lo facturado por los 100 mayoristas analizados. Mientras tanto, los 10 primeros lograron unos ingresos de 5.383 millones de euros, casi un 78% del negocio global.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2019
s/caa