Participación pública

El Gobierno recibe más de 500 alegaciones a su paquete de clima y energía

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Pedro Sánchez ha recibido más de 500 alegaciones a su marco estratégico de energía y clima, aprobado el pasado 22 de febrero por el Consejo de Ministros y que incluye el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Estrategia de Transición Justa y el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

Así lo señaló este miércoles la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista a Servimedia, después de que el proceso de consulta pública para presentar aportaciones concluyera este lunes.

“Hemos recibido por ahora más de 500 alegaciones de sujetos muy diferentes”, indicó Ribera, antes de recalcar que las aportaciones proceden de industrias, financieras, sindicatos, ONG, científicos, organizaciones sociales, ciudadanos y administraciones públicas, y de destacar que “en general, la valoración es interesada, positiva y los comentarios son constructivos”.

Las sugerencias varían entre fijar objetivos para la energía eólica marina u ‘offshore’, un mayor reconocimiento hacia los ecosistemas o las masas forestales y disparidades sobre si el Gobierno debe aumentar o disminuir el nivel de ambición sobre los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para 2030 y 2050 (a mediados de siglo la economía española sería neutra en carbono), de eficiencia energética y de impulso de las energías renovables.

Otras aportaciones están relacionadas con la movilidad y el mayor volumen de comentarios procedió de vecinos de un municipio con una central térmica de carbón, según comentó Ribera.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2019
MGR/pai