Aena pone en marcha un sistema que permite a los pasajeros acceder a la zona de embarque con sus rostros
(AVISO: esta noticia está embargada hasta las 14.30 horas. Rogamos a todos los clientes que no la publiquen hasta ese momento)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aena ha puesto en marcha este viernes un piloto tecnológico en el Aeropuerto de Menorca que permite a los pasajeros acceder a la zona de embarque y subir al avión utilizando exclusivamente sus rostros.
Dormakaba y everis ADS han sido las empresas que han implementado el primer sistema de identificación biométrica para autoembarcarse que se pone en funcionamiento en un aeropuerto español.
Esto es posible gracias a la incorporación de reconocimiento biométrico facial y a un proceso inicial de enrolamiento. Este registro previo se lleva a cabo en el momento en el que el usuario llega al aeropuerto y se puede realizar de dos formas: en el mostrador de facturación o a través de un nuevo quiosco desatendido que ha sido diseñado específicamente para este proyecto.
Un aspecto clave en el sistema es la alta confiabilidad del citado proceso de enrolamiento, que incluye tecnologías como la verificación de documentos mediante la aplicación de tres luces (visible, infrarroja y ultravioleta) o la incorporación de reconocimiento facial con detección de prueba de vida, lo que impide el uso de fotografías, vídeos o máscaras (sistema anti-spoofing). Tras el registro del usuario, la información se envía al gestor de identidades biométricas de Aena por un canal cifrado.
Posteriormente, cuando el viajero se acerque al primer filtro de seguridad que limita el acceso a la zona de embarque, se tomarán varias imágenes que se contrastarán con el gestor de identidades. Conforme se produce la identificación, las puertas se abrirán una vez verificada la validez y supervisando el paso de un único pasajero, sin que el usuario precise utilizar una tarjeta de la aerolínea.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2019
MLA/caa/pai