Transición Ecológica activará en los próximos meses una bolsa de empleo para trabajadores de la minería del carbón y empresas auxiliares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio para la Transición Ecológica anunció este miércoles que “en los próximos días se activará la bolsa de empleo concebida específicamente para los trabajadores excedentes de la minería del carbón en la que, por primera vez, podrán inscribirse también los trabajadores de empresas auxiliares ligadas a las compañías mineras incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España, que hayan realizado tareas relacionadas con la extracción del mineral”.
En un comunicado, el departamento encabezado por Teresa Ribera señaló que “las primeras estimaciones apuntan a que serán unos 400 trabajadores quienes tengan acceso a esta medida de apoyo”.
La creación de esta bolsa de empleo es uno de los compromisos adquiridos por el Ministerio para la Transición Ecológica en el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2017 que firmaron Gobierno, sindicatos y patronal del sector el pasado mes de octubre y que se plasmó en un real decreto ley.
De su “activación inminente” informó este miércoles el ministerio durante la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento de dicho acuerdo, que ha tenido lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Energía y en la que participaron responsables del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) y representantes de CCOO, UGT-FICA, USO y de la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunion).
Según explicó el ministerio, “el objetivo de la bolsa es doble” ya que “se trata de disponer de un censo de trabajadores que permita orquestar iniciativas de formación de apoyo a la empleabilidad de este colectivo”. “Además, el censo permite disponer de los datos necesarios de trabajadores susceptibles de ser contratados en las tareas de restauración y recuperación del entorno”, añadió.
Asimismo, Transición Ecológica indicó que se está diseñando un ‘Plan Urgente de Restauración’ que contemple el cierre y la rehabilitación del espacio natural afectado por las explotaciones mineras. Estas actuaciones se programarán y llevarán a cabo mediante la firma, entre el Ministerio para la Transición Ecológica y las comunidades autónomas, de convenios marco de colaboración que establecerán las líneas maestras para llevar a cabo el cierre de las explotaciones mineras en condiciones de seguridad, además de una adecuada restauración del entorno.
Además, en la reunión de hoy también se abordaron otros asuntos como la evolución de los expedientes de regulación de empleo donde el total de los 296 trabajadores acogidos a prejubilaciones ya han solicitado el acceso a las ayudas que se encuentran en fase de tramitación.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2019
IPS/gja