28-A. El Gobierno defiende su actuación “diligente y eficaz” por los lazos amarillos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno defendió este viernes su actuación “diligente y eficaz” ante la polémica en torno a la retirada de los lazos amarillos y esteladas de las fachadas de las instituciones públicas en Cataluña en cumplimiento de lo mandado por la Junta Electoral Central (JEC).
Con “absoluta diligencia y eficacia en los informes”, así resumió la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros la actuación del Ejecutivo cuando se le preguntó por los reiterados requerimientos de la JEC al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que retire esos símbolos de los edificios públicos.
“Lo que es sorprendente es la reiteración de determinadas fuerzas políticas reclamando al Gobierno” que actúe cuando saben que “no hay ni un solo soporte jurídico" para ello. “¿O es que están pidiendo una injerencia en el procedimiento a la Junta Electoral Central?”, se preguntó.
Celaá remarcó que el “Gobierno en todo momento atiende” a los principios de legalidad y sabe que la JEC es la que “marca todo este proceso” y es el “órgano competente y quien decide”. Y el Gobierno “está a su disposición”. “Aquí no ha habido ninguna pasividad" remarcó, porque el Ejecutivo se ha ajustado a lo exigido con la realización de informes de la Delegación del Gobierno sobre el grado de cumplimiento de la Generalitat.
Sobre el anuncio de querella por parte de Torra, Celaá se limitó a señalar que España es un sistema “garantista” y “todas las personas” tienen ese derecho de acudir a los tribunales. “Y en relación a lo que ha pedido a los ciudadanos, es una cuestión electoral y no entraremos en ellas”, dijo la ministra sobre la petición de Torra de que los ciudadanos cuelguen lazos y esteladas en los balcones.
Celaá recordó que en la “anterior convocatoria electoral había lazos también en las instituciones comunes, como la Generalitat, y no ocurrió nada” y apuntó que “esta es una cuestión que también va contra denuncia”. La portavoz subrayó que el presidente de la Generalitat está haciendo "lo que tenía que haber hecho desde el primer día" al retirar la simbología que lucía en los edificios públicos.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2019
MML/gja