Rafael Vallbona, premio Roc Boronat de la ONCE con la novela 'Els bons dies'

- El galardón tiene dos categorías: una para personas ciegas y con discapacidad visual grave y la de novela breve, abierta a todos los autores

- La ganadora en la Categoría A, de prosa, es la afiliada a la ONCE Maria Mercè Guiu, de Terrassa (Barcelona)

Madrid
SERVIMEDIA

El jurado del premio literario Roc Boronat de la ONCE ha elegido a Rafael Vallbona como ganador de la vigésimo primera edición de este galardón por la obra 'Els bons dies', cuyo protagonista, Ricard, viaja a París con la esperanza de encontrar a un viejo amigo de juventud.

Allí convivió a finales de los 70 con idealistas inquietos que luchaban con la palabra para transformar el futuro, hasta que volvió a Barcelona, en pleno "desencanto" por la oportunidad perdida de la Transición, y le perdió la pista.

Junto a Ricard, la segunda voz es la de Jane, una joven misteriosa, y a ellos se une Martí, soñador y enamoradizo, que cierra una obra en la que la vida de sus protagonistas, algunos sin saberlo, quedará marcada por la aparición de un traficante de armas manipulador y peligroso.

La novela, con dosis de intriga y de nostalgia, es un "ejercicio brillante de estilo y un homenaje a la memoria, a las revoluciones frustradas, a los anhelos de cambio y a la libertad individual". Llegará a las librerías en otoño con el sello Amsterdam que desde el 2015 se encarga de editar la obra premiada con el Roc Boronat. El premio, convocado por ONCE Catalunya, está dotado con 6.000 euros.

El autor, Rafael Vallbona, nació en Barcelona en 1960. Es escritor, periodista y profesor en la Facultad de Comunicación Blanquerna y es autor de unos 60 títulos, entre poesía, novelas para jóvenes y adultos, ensayo y viajes.

ESCRITORES CIEGOS

En la categoría exclusiva para escritores ciegos o con discapacidad visual grave, Maria Mercè Guiu ha ganado en el apartado de prosa con la obra 'El millor de cada vida', un diálogo "íntimo y sincero" entre una madre y su hijo adolescente.

Este premio está dotado con 900 euros y el jurado quiso hacer constancia de la calidad de las obras presentadas en esta edición, seleccionando como finalista a Rafael Barberán, conocido literariamente con el seudónimo de Ralph Barby, por su cuento 'Doctor Baixades'.

Enric Botí, delegado territorial de ONCE Catalunya y presidente del jurado, subrayó el buen entendimiento con Som Ara Llibres a la hora de impulsar el premio y la buena participación, ya que en la categoría de narrativa se presentaron 69 obras, la segunda participación más alta de la historia.

La ONCE Catalunya convoca cada año los premios literarios en lengua catalana Roc Boronat en memoria de este escritor y político republicano, promotor del Sindicat de Cecs de Catalunya, organismo que tenía como objetivo ser el órgano representativo de todos los ciegos catalanes en tiempos de la República.

La ceremonia de entrega de los premios Roc Boronat se celebra en el Auditorio ONCE Catalunya y durante la velada de este año se homenajeará a la escritora Coia Valls.

El jurado de la edición de este año, presidido por Botí, ha estado formado por Ester Franquesa, directora general de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña; Vicenç Villatoro, escritor; Leandro Lamor, delegado de la agencia Efe en Cataluña; Júlia Bacardit, periodista y editora de la revista literaria 'Branca'; Joan Carles Girbés, director editorial de Som Ara Llibres; Anna Punsoda, ganadora en la categoría de narrativa en la anterior edición, y David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de ONCE Catalunya.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2019
MJR/caa