Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en España aumentaron en febrero un 8,12%

MADRID
SERVIMEDIA

La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en España aumentó en febrero un 8,12%, hasta los 1.985.280 ocupados, según informó este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

La cifra creció tanto en comparativa intermensual, con 18.581 ocupados extranjeros adicionales a los contabilizados en el mes de enero, como en la evolución interanual, ya que el cómputo supone 149.106 trabajadores más que en febrero del pasado año.

Del total de trabajadores de otros países afiliados al Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (341.296), Marruecos (254.120), Italia (112.064) y China (102.669). Les siguen los trabajadores nacionales de Ecuador (71.101), Reino Unido (66.070), Colombia (62.989), Bulgaria (59.882) y Portugal (52.728).

En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumentó en las Islas Baleares (+4,68%), Murcia (+2,61%), Castilla y León (+2,13%), Navarra (+1,52%), Aragón (+1,47%), Galicia (+1,38%), Cataluña (+1,36%), La Rioja (+1,09%), País Vasco (+1,06%), Madrid (+0,96%), Asturias (+0,42%), Canarias (+0,24%) y Andalucía (+0,15%). También creció en Ceuta (+1,19%) y Melilla (+0,95%).

Su afiliación menguó, sin embargo, en cuatro autonomías: Castilla-La Mancha (-1,59%), Cantabria (-0,6%), Comunidad Valenciana (-0,32%) y Extremadura (-0,24%).

En febrero, de entre los afiliados extranjeros, 1.163.230 trabajadores proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto (822.050) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros se encuentran encuadrados en el Régimen General: 1.654.075 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 225.362 ocupados, y el de Hogar, con 172.605). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 327.282 personas; el Régimen Especial del Mar, con 3.861, y el del Carbón, con 62.

De la cifra total de afiliados extranjeros en febrero, 1.121.938 son hombres y 863.342 son mujeres.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2019
ECR/caa