Podemos reclama a la Junta Electoral que garantice el voto en igualdad a todas las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) modificar instrucción que aprobó y que permite a los miembros de mesas electorales que hagan constar el DNI de personas con discapacidad si sospechan que no votan de forma libre, al considerarlo “contrario a la Constitución y a los tratados internacionales”, pese a que la Junta ya ha anunciado su revisión.
“Resulta discriminatorio y estigmatizante”, señaló el partido morado después de que la diputada de Podemos Teresa Arévalo solicitara modificar este “criterio interpretativo”, recordando que a finales de 2018 se aprobó en el Congreso de los Diputados una reforma de la Ley Electoral para permitir el voto de 100.000 personas con discapacidad intelectual.
“Aprobarla suponía que España adaptaba su legislación electoral a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, recordó Podemos. La formación considera, además, que es una enmienda presentada por el PP a la reforma de la Ley Electoral la causante de esta instrucción de la Junta Electoral Central.
La enmienda del PP, según Podemos, tenía como objetivo último seguir excluyendo del derecho a voto a parte del colectivo, estableciendo criterios de interpretación de la competencia de las personas con discapacidad para ser votantes.
La reclamación registrada este viernes por Podemos pretende “aclarar dudas”, como en base a qué criterios van a medir los interventores y apoderados la consciencia, la libertad y la voluntad de los votantes con discapacidad y si existen instrucciones similares para otros colectivos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2019
GIC/gja