Para convalidar decretos

Pastor aún no ha decidido qué fecha pondrá a la sesión de la Diputación Permanente

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, aún no ha decidido en qué fecha fijará la sesión de la Diputación Permanente que, en su caso, tendría que convalidar los decretos-ley que apruebe el Consejo de Ministros.

Así lo atestiguó a su llegada a la reunión de la Mesa que estudiará el informe de los letrados sobre cómo tramitar como proyecto de ley una disposición del Consejo de Ministros con las Cortes disueltas; una posibilidad que prevé el artículo 151 del Reglamento del Congreso.

“Hay mucho plazo”, comentó Pastor. Fuentes cercanas a la presidenta precisaron después que son 60 días hábiles, no naturales, los que tiene la Diputación Permanente para convalidar un decreto, con lo que la fecha en que expiraría el plazo sería el 6 de abril. La presidenta no aclaró si habrá una o varias sesiones de la Diputación Permanente. “Vamos a ver. Yo dependo de los reales decretos que se tramiten”, despejó.

Las mencionadas fuentes cercanas explicaron que el Gobierno todavía no ha registrado los decretos que aprobó el pasado viernes, con lo que sólo están aquí los relativos al 'Brexit', al alquiler de vivienda y a los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles de ocho semanas.

Puntualizaron también que, en caso de que uno de ellos se tramite como proyecto de ley, susceptible de recibir enmiendas de los grupos, tendría que haber varias sesiones de la Diputación Permanente: una para admitirlos a trámite y otras dos para aprobarlos, antes y después de mandarlos al Senado.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2019
KRT/caa

Palabras clave