Borrell destaca la importancia de "contrarrestar" las 'fake news' para que los ciudadanos cuenten con "información fiable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este lunes que el "gran reto" para la democracia consiste en "detectar mentiras, falsedades y medias verdades" con el fin de "contrarrestarlas" para que los ciudadanos cuenten con "información fiable".
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en declaraciones a los periodistas después de participar en un desayuno informativo organizado en Madrid por la Cámara de Comercio de EEUU en España, acerca de la información publicada por 'El País' sobre la creación por parte del Gobierno de una unidad para combatir las 'fake news' de cara a las próximas elecciones de los meses de abril y mayo.
Constató la "gran preocupación" del Ejecutivo sobre las "noticias falsas, la desinformación y la propagación en la Red de infundios que acaban por calar en la opinión de la gente".
Subrayó que la UE ha creado dos grandes grupos de trabajo y una célula de crisis para afrontar los próximos comicios y "tratar de contener lo que sabemos que va a ser un problema grave de desinformación y de interferencias desde fuera de la UE que alimentan a determinados grupos políticos".
Dijo que existen "experiencias del pasado" y consideró "lógico" que todos los países se preparen para afrontar este fenómeno. Entre ellos, citó a Francia, que recientemente aprobó una ley contra la desinformación.
"Me parece bien que la UE haya organizado un sistema, ya veremos cuan eficaz es, porque no es fácil hacer frente a eso, pero todos los días desde el Ministerio constatamos que circulan informaciones falsas, voluntariamente falseadas, y es tan fácil coger un texto de cualquier institución, darle la vuelta y hacerle decir lo que no dice y divulgarlo", indicó.
Por ello, manifestó que el "gran reto" para la democracia consiste en "detectar mentiras, falsedades y medias verdades" para "contrarrestarlas" y que los ciudadanos cuenten con "información fiable".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2019
MST/caa