Defensa destina 34 millones a la futura aeronave de investigación y experimentación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato de suministro Fenyx, futura aeronave de investigación y experimentación, por un valor de 34 millones de euros.
Este contrato tiene como objetivo la adquisición, por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ (INTA), de una nueva aeronave de gran carga y autonomía con el que garantizar el futuro de la investigación desde la atmósfera en España.
Las plataformas aéreas de investigación son herramientas necesarias para la realización de gran parte de los proyectos en determinados campos científicos, especialmente en el medioambiental, siendo un elemento indispensable en muchas ramas científicas para obtener datos de la Tierra o de la misma atmósfera en distintas zonas del globo y a diferentes alturas.
Los países europeos en la vanguardia de la investigación con medios aéreos cuentan con distintos tipos de plataformas de este tipo y han efectuado su integración mediante el programa Eufar, una iniciativa de integración de infraestructuras, constituida por 24 instituciones europeas que operan más de 30 aviones instrumentados. España participa con los aviones de investigación atmosférica y de teledetección del INTA.
A su vez, la obsolescencia que presentan los actuales aviones del INTA, con periodos cada vez más altos de mantenimiento y dificultad para obtener repuestos, limitan exponencialmente el servicio ofrecido a la comunidad científica. El plazo de ejecución del contrato abarca desde su firma hasta el 31 de octubre de 2021.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2019
MST/gja