Día de la Mujer

Las mujeres del PP justifican su ausencia en la manifestación por la “manipulación del feminismo” de la izquierda

- Reconocen que hubo debate interno y que se tomó con “tristeza” esta decisión

- Ante la “apropiación” de la izquierda de esta convocatoria

MADRID
SERVIMEDIA

Las vicesecretarias generales del Partido Popular Marta González y Andrea Levy, que tenían previsto acudir a la manifestación del 8 de marzo y finalmente se han descolgado de la cita, justificaron este jueves su ausencia ante el rechazo que les provoca “la manipulación del feminismo” por parte de los partidos de izquierdas.

En declaraciones a los periodistas tras celebrar en el Centro Financiero Génova un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer junto al líder del PP, Pablo Casado, González y Levy explicaron las razones por las que no acudirán a esta manifestación después de que fuentes populares confirmaran ayer su presencia, al igual que la de Cuca Gamarra o Marimar Blanco.

González juzgó “muy poco sensato que se pretendan manipular las reivindicaciones del 8-M” que comparten las mujeres y “muchísimos hombres” y que sega en favor “de una serie de colectivos antisistema” con alegatos que son “poco recomendables y no aceptables”. “Por eso hemos decidido no acudir cuando teníamos previsto hacerlo”, explicó.

La vicesecretaria de Comunicación del PP reconoció que se ha tomado esta decisión “con tristeza”, ya que en el PP consideraban que el 8-M “debe unir a todas las mujeres en reivindicaciones justas, constitucionales y legítimas”. “Nos parece que esa apropiación del 8-M por parte de unos en detrimento de una gran mayoría es algo realmente triste”, agregó.

Por su parte, Levy recalcó que “la izquierda es una opción política pero lo que no puede hacer es manipular el feminismo, como si ellos fuesen los únicos que pueden reivindicar los derechos, pretensiones y libertades de las mujeres”.

Teniendo en cuenta “las muchas mujeres de España que no son de izquierdas” y que tendrían “derecho” a manifestarse este 8-M, sostuvo que el manifiesto “excluye y discrimina” a quienes no son de izquierdas en lugar de hacer del feminismo “una causa común y compartida por todos”.

También se pronunció a este respecto la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para reconocer que “parece” que hubo debate interno en Génova sobre la idoneidad de acudir o no a esta manifestación. En todo caso, señaló que ella siempre tuvo claro que no asistiría y consideró “lógico que el PP decida que no aporta mucho”.

Finalmente, la candidata popular a la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ratificó que se estuvo “valorando la posibilidad de ir” pero al conocer el contenido del manifiesto las mujeres del PP prefirieron borrarse de esta convocatoria. “Lamentamos profundamente que un día que tenía que ser de unión de todos acabe siendo de enfrentamiento y confrontación”, destacó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
MFN/gja