GALICIA. LA XUNTA PIDE AL ESTADO MANTENER SUS COMPETENCIAS EN FUSIÓN DE CAJAS
- BNG y PP aprueban instar el recurso ante el TC y el PSdeG se abstiene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia remitió ayer una carta de cooperación al Ministerio de Administraciones Públicas para convocar la comisión bilateral entre el Estado y Galicia para negociar el mantenimiento de las competencias de la comunidad autónoma sobre posibles fusiones de cajas de ahorro, competencias que se han visto afectadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Así lo anunció hoy en el pleno de la Cámara el diputado del PPdeG Pedro Puy Fraga, durante el debate que culminó en la aprobación de una proposición no de ley para instar a la Xunta a iniciar las acciones previstas para presentar recurso de inconstitucionalidad contra el FROB, incluida la convocatoria de la comisión bilateral de negociación previa.
La proposición no de ley, presentada por el BNG, fue aprobada tras consensuar un texto con el grupo del PPdeG, coincidiendo ambos en la necesidad de defender las competencias de la Xunta en relación a un posible proceso de fusión de cajas. Los diputados del PSdeG se abstuvieron en la votación, argumentando que el hecho de solicitar la reunión de la comisión bilateral, que los socialistas apoyan, supone un intento de evitar la presentación del recurso.
En su defensa de la propuesta, el diputado nacionalista Fernando Blanco alertó de la necesidad de presentar recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) porque el FROB, aprobado en julio por el Estado, supone un choque de competencias con la Xunta, ya que posibilita al Banco de España tener capacidad de decisión sobre posibles fusiones que impliquen a cajas gallegas.
Por su parte, el PPdeG presentó una enmienda al respecto y defendió, a través de su portavoz, que el Gobierno gallego "está comprometido en la defensa de sus competencias". Por lo tanto, y aunque indicó que "coincidimos en la necesidade de creación del fondo", apostó por la negociación con el Estado y, en el caso de que la carta no sea aceptada, se procederá a la presentación del recurso.
Desde el PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga apostó por "que se agoten las vías de negociación" para "evitar una excesiva politización" en la iniciativa, y solicitaron también un pronunciamento por parte del Consejo Consultivo. Sobre los posibles procesos de fusión, Leiceaga defendió una "solución gallega", es decir, que si resulta necesaria la fusión, esté protagonizada o liderada por las cajas gallegas.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2009
CDM/isp