El Centro de Referencia Estatal de León de atención a dependientes tendrá equipo directivo en las próximas semanas

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas en Situación de Dependencia de León contará con equipo directivo “en las próximas semanas”.

Así lo anunció este sábado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, durante su visita a un centro que lleva pendiente desde el año 2012, cuando finalizaron las obras.

Tras la elección del equipo directivo, la apertura del centro se acometerá “de manera progresiva”. En la primera fase se atenderán las plazas referidas al servicio de Centro de Día, con un total de 30 plazas. Posteriormente, se cubrirán las 45 plazas de atención ambulatoria y las 6 plazas de atención residencial.

Se trata de un centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos de intervención en materia de atención sociocomunitaria y de apoyo a la familia, según informó el Ministerio a través de una nota de prensa.

Este centro de alta especialización prestará una atención integral y especializada a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de la persona en situación de dependencia derivada de discapacidad intelectual, “promoviendo su autonomía y una permanencia adecuada en su entorno habitual”.

Con la próxima apertura del CRE de León, el Ministerio pretende impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias así como la de su entorno familiar, al que ofrecerá “el necesario apoyo que les permita mantener sus modos de vida habituales y la permanencia adecuada en su entorno habitual en condiciones de dignidad”.

En esta línea, se trabajarán planes para recuperar o mantener y mejorar la independencia funcional y de autonomía personal, con la colaboración de las familias y se difundirán “buenas prácticas” al respecto.

CONSEJO INTERTERRITORIAL

Por otra parte, Carcedo subrayó que en el Consejo Interterritorial de Sanidad del próximo lunes se abordará la actualización de la guía de servicios de atención temprana a personas con enfermedades del espectro autista en todas las comunidades autónomas a través de Sistema nacional de Salud.

Tras precisar que Sanidad está impulsando la investigación sobre la enfermedad a través del Instituto de Salud Carlos III, recordó que en el ámbito de los servicios sociales se está acometiendo la implementación del Plan Estatal de Autismo para proporcionar una “atención eficaz a niños y niñas con autismo”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2019
MJR/nbc