112 PRESOS SE HAN SUICIDADO EN LA CARCEL EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS, SEGUN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste, manifestó hoy que desde 1997 se ha suicidado en las cárceles españolas 112 presos, aunque aseguró que el porcentaje de reclusos que se quitan la vida en prisión es "muy inferior" al de países de nuestro entorno.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Yuste informó de que durante 1997 se produjeron 30 suicidios en las cárceles; en 1998, 10, al año siguiente, 26; en el 2000 y el 2001, 20 cada año; y en lo que va de 2002, otros 6.
En cuanto a los intentos de suicidio, el resposable de Instituciones Penitenciarias los cifró en un total de 678, es decir, 105 en 1997, 144 en 1998, 152 en 1999, 153 en el 2000, y 124 el año pasado.
Yuste apuntó que el año pasado, la tasa de suicidios fue de 7 por cada 10.000 internos, una cifra "muy inferior" a la de países como Francia, Italia, Grecia, los Países Bajos o Alemania, donde se sitúan, según la estadística penal del Consejo de Europa relativa a 1999, en 24, 10, 11, 7,7 o 9,9 por cada 10.000 presos, respectivamente.
Yuste aport estos datos en una comparecencia que tenía por objeto, entre otros asuntos, dar cuenta de la muerte de un interno el pasado 11 de abril en la prisión de Zuera (Zaragoza). Indicó que en los diversos reconocimientos que se le hicieron no se apreció ninguna "patología psíquica, y la valoración del riesgo de suicidio fue negativa".
NINGUN SIGNO DE ALARMA
"Se trata de un caso de suicidio de una persona que según su historial clínico había sido correctamente visto en varias ocasiones", incluidos aquellosreconocimientos fijados reglamentariamente para realizar "una búsqueda activa de posibles riesgos". En definitiva, "nunca presentó signos de alarma algunos que pudiesen hacer sospechar el desenlace que se produjo".
La diputada socialista Mercedes Gallizo denunció que en las cárceles españolas "el bueno se hace malo, y el malo se hace peor", debido a un régimen penitenciario "ineficaz", "masificado", "inhumano", que no se orienta a la reinserción de los presos. en la cárcel
Tras la intervención dela representante del PSOE, Yuste dijo que la prisión de Zuera cuenta con los mejores recursos e infraestructuras para atender a los reclusos, y añadió que "no sé si el sistema hizo todo lo posible" para evitar este suicidio, pero "las personas que estaban en contacto con él, hicieron todo lo que estaba en sus manos".
El responsable de Instituciones Penitenciarias agregó que no se puede achacar toda la responsabilidad al régimen penitenciario, pues "la sociedad entera no ha sido campaz de incentivar a ste ciudadano para que encuentre su hueco en la vida".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
E