Madrid

Gabilondo defiende la inclusión de “cláusulas sociales” en la contratación pública

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, propuso hoy, como medida para luchar contra la pobreza y la exclusión social, la inclusión de “cláusulas sociales” en los contratos públicos.

Se mostró partidario de “priorizar la incorporación” de personas que reciben la Renta Mínima de Inserción (RMI) a la contratación pública, igual que se destina un porcentaje a personas con discapacidad.

Asimismo, aclaró que se contrataría a estas personas que están en una determinada situación de vulnerabilidad teniendo en cuenta su competencia y capacidad.

Gabilondo, que hizo estas declaraciones tras reunirse con representantes de la Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Madrid), tras reconocer que Madrid es una “comunidad extraordinaria, con una buena renta per cápita y ha mejorado en muchas cosas”, defendió la “prosperidad compartida, porque la prosperidad no puede significar que el 20% de la población tiene que vivir en la pobreza”.

Aseguró que la “lucha contra la desigualdad es una prioridad para nosotros” y afirmó que “Madrid puede ser una comunidad donde se viva bien, pero todo el mundo”.

Propuso a todos los grupos políticos “buscar consensos, elegir siete u ocho prioridades de emergencia social y residencial y trabajar juntos para abordar” esos asuntos.

Iván Torres, presidente de EAPN-Madrid, dijo que trasladó a Gabilondo la “necesidad de avanzar en una mayor inclusión social en la Comunidad”. Aseguró que el 20% de la población madrileña es pobre, a pesar de que Madrid es una “comunidad rica”.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
SMO/caa