Indra aumentó su cartera un 13% en 2018, su contratación un 9% y sus ingresos un 6%
- También aumentó el ebitda un 10%, con lo que cumplió todos sus objetivos anuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra incrementó su contratación en 2018 un 9%, por encima de los ingresos (que aumentaron un 6%) y logrando que los ingresos orgánicos aumentasen un 1%.
Según informó Indra, su cartera de negocio tuvo un incremento del 13% según los resultados reportados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 10%, con lo que el Margen Ebitda creció hasta el 9,4%. Y el resultado bruto (EBIT) subió de 196 a 199 millones. De esta manera, Indra cumplió todos los objetivos para 2018 comprometidos con los inversores.
La compañía logró además que su división de Transportes volviera al crecimiento y a la rentabilidad en 2018, con incrementos tanto de ingresos como de contratación y con un Margen EBIT positivo.
Asimismo, Minsait (filial que agrupa los negocios de TI) aumentó su contratación un 10% y los ingresos un 9%. Los servicios digitales crecieron un 28% (para suponer un 21% de las ventas de Minsait) y Brasil continuó creciendo en ventas y margen.
La generación de caja alcanzó los 168 millones de euros y permitió a Indra reducir la ratio de Deuda Neta/Ebitda (últimos 12 meses) hasta un nivel de 1,6 veces (frente a 2,2 veces en 2017).
El Resultado neto del grupo se situó en 120 millones de euros y descendió un 6% frente a 2017, afectado por atípicos, como el menor ingreso extraordinario en impuestos con respecto a 2017 por Brasil (cerca de 20 millones de euros).
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2019
JBM/caa