Autónomos

UPTA pide a Trabajo crear una mesa para clarificar la situación de los autónomos dependientes frente a los fraudulentos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que cree una mesa específica para abordar la situación de los trabajadores económicamente dependientes (trade) y diferenciarlos de los casos de falsos autónomos.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, indicó que existen en España unos 350.000 autónomos con un “grado elevado” de dependencia de un solo cliente, y de éstos, 160.000 son trades.

Ante el “profundo desconocimiento” de la situación de los autónomos económicamente dependientes, UPTA ha pedido al Ministerio que dirige Magdalena Valerio que se abra una mesa de diálogo en la que estén representados los autónomos, las empresas de la economía digital y la Administración para desarrollar un nuevo estado del trabajo autónomo ante la irrupción de la digitalización.

Abad precisó que se trata de clarificar la situación de los trade y diferenciarla de la de los falsos autónomos, ya que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social está resolviendo que algunos trades sean traspasados al Régimen General por entender que esconden falsos autónomos.

UPTA ha recibido el visto bueno por parte del Ministerio para crear esta mesa antes de que celebren las elecciones generales el 28 de abril.

“Tenemos que legislar entre todos y ordenar el mercado de trabajo”, pidió Abad, quien consideró que esta situación “no puede quedar en manos de la justicia”, que ha dictaminado en ambos sentidos, reconociendo la existencia de falsos autónomos como la situación de trade.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2019
MMR/caa