Mujer
El Movimiento 8-M propone ocho días de “revuelta feminista” en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento 8-M propone ocho días de “revuelta feminista” en Madrid, que arranca este viernes con una concentración frente al CIE de Aluche e incluye la I Carrera Feminista bajo el lema ‘Correr sin miedo y no por miedo’, un desfile organizado por empleadas de hogar, una ‘performance’ para denunciar el actual modelo de consumo y acciones en el Metro.
La programación de actos comienza este viernes con una concentración frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) situado en la Avenida de los Poblados de Aluche. Comenzará a las 18.00 horas y contará con actuaciones que los internos podrán escuchar desde la calle.
La carrera popular tendrá lugar el domingo 3 de marzo, con el objetivo de “reivindicar el derecho de las mujeres a tomar la calle a cualquier hora para practicar deporte, pasear o celebrar y poder hacerlo libres de violencias machistas”. La carrera toma así como emblema el diseño que Laura Luelmo realizó para el último 8 de marzo y rinde homenaje a la profesora asesinada en un pueblo de Huelva cuando salió a correr. Desde la Glorieta de Bilbao al Paseo del Prado, las participantes recorrerán cinco kilómetros a partir de las 9 de la mañana.
Ese mismo día tendrá lugar la ‘Operación Araña’, una iniciativa para informar sobre la huelga del 8-M en toda la red de Metro. La operación, inspirada en el movimiento feminista argentino, finalizará en la Puerta del Sol a las 14.00 horas.
En la plaza de Tirso de Molina tendrá lugar poco después una pasarela reivindicativa organizada por las empleadas del hogar y movimientos de derecho a la vivienda para denunciar los desahucios, la “burbuja” del alquiler y la turistificación.
En torno al consumo, el movimiento feminista prepara una 'performance' sorpresa el 7 de marzo en la plaza de Callao. Durante la semana previa al 8-M, el colectivo también llama a trasladar la “revuelta a casa, a los lugares de trabajo y a las redes sociales con post-its, delantales, carteles e imágenes”, según informó este jueves el colectivo.
El 4 de marzo se invita a todas las mujeres a escribir sus motivos para secundar la huelga del 8-M en notas adhesivas y colocarlos en sus lugares de trabajo, así como a
colgar delantales en ventanas y balcones “para visibilizar los cuidados y trabajos invisibles que recaen sobre ellas”.
El día 5 de marzo las mujeres están llamadas a presentar reclamaciones ante los juzgados por la “violencia patriarcal”.
En los ocho días de "revuelta feminista" también habrá pegadas de carteles en centros educativos y propuestas de disfraces feministas en torno al Carnaval.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2019
MJR/caa