Ciencia

El Congreso convalida el Real Decreto-ley de medidas para mejorar la investigación científica

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este jueves la convalidación por unanimidad del Real Decreto-ley de Medidas Urgentes en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la innovación y la universidad que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 8 de febrero a propuesta del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

La nueva normativa, según informa el ministerio, ayudará a mejorar y flexibilizar el funcionamiento de los centros de investigación y las universidades, ya que se "reducen las cargas administrativas que dificultaban el desarrollo de los proyectos científicos, facilitan la contratación ágil y estable de investigadores, aumentan los medios para evitar retrasos en las convocatorias y otras para aumentar la igualdad de oportunidades entre investigadores y para mejorar la situación de los afectados por los préstamos Renta-Universidad".

La batería de medidas, que incluye diez cambios legislativos que modifican normativas y varias leyes, persigue que los investigadores puedan centrarse en su trabajo de generación y transferencia de conocimiento, y puedan así competir mejor a nivel internacional y captar talento investigador.

Además, recoge mejoras sustanciales para los afectados por los préstamos Renta-Universidad, ya que solo los que sobrepasen los 22.000 euros anuales tendrán que comenzar a devolver el crédito, para lo que dispondrán de 15 años de plazo para devolverlo. Se prevé que esta medida podrá beneficiar a hasta 12.000 jóvenes que están pendientes de la devolución de los créditos, algunos de los cuales se han enfrentado a situaciones de impago. Asimismo, se modifica la Ley de la Ciencia para ampliar la duración de los convenios de investigación.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2019
MAN/gja