Empresas

Ferrovial pone a la venta su división de servicios y provisiona por Amey 774 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial comunicó este miércoles que tras completar la revisión estratégica de su división de servicios, ha decidido calificar todas sus actividades de Servicios como “disponibles para la venta”, y provisiona 774 millones de euros por su filial Amey, que es cabecera de la división de servicios en Reino Unido, por el “deterioro” de su valor en un contexto de “incertidumbre” en dicho país.

En un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ferrovial señaló que la decisión de vender los servicios se enmarca en el “reenfoque estratégico de Ferrovial, centrado en el desarrollo del negocio de infraestructuras”.

Según la mayoría de analistas, el peso de las infraestructuras en la valoración por suma de partes de Ferrovial supera el 80%.

Dicha decisión implica clasificar los activos y pasivos del negocio de servicios como operación discontinuada y valorarlos contablemente por el menor de su importe en libros o su valor razonable menos los costes de venta.

En el caso de su filial Amey, cabecera de la división de servicios en el Reino Unido, la aplicación del criterio del valor razonable da lugar al reconocimiento de una provisión de 774 millones de euros consecuencia del deterioro del valor de la participación de Ferrovial en Amey al cierre del ejercicio 2018.

Una vez efectuada dicha provisión, el valor en libros de la participación de Ferrovial en Amey asciende a 103 millones de euros.

Ferrovial señaló que no se han realizado provisiones adicionales en el resto de la división de servicios y agregó que el valor razonable “supera claramente el valor en libros en algunos casos, pero no es posible compensar el deterioro con la potencial plusvalía”.

La compañía subrayó que Amey “continúa operando con normalidad y con elevados estándares de servicio”.

Ferrovial explicó que el impacto en el valor razonable de Amey refleja la evolución y las perspectivas del mercado en el Reino Unido, “afectado por la incertidumbre macroeconómica y las restricciones presupuestarias”.

En ese contexto, el número de disputas contractuales entre los participantes en el mercado se ha incrementado “considerablemente”. En el caso de Amey, se concentra en el contrato de operación del proyecto con el Ayuntamiento de Birmingham.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
MMR/gja