Calviño defiende "frente al derrotismo, optimismo" sobre la capacidad de España para encarar los retos

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, defendió hoy la actitud de "frente al derrotismo, optimismo" sobre la capacidad de España de encarar los retos, subrayando que la economía cerró 2018 con un aumento del 2,5% del PIB y este año progresará a un ritmo "superior" al resto de países del euro y de la UNE.

"Sería más optimista si se hubieran aprobado los Presupuestos Generales del Estado" y los resultados "serán mucho mejores cuando terminemos de ejecutar la Agenda del Cambio", respondió en el Congreso a preguntas del diputado de Ciudadanos, Antonio Roldán, sobre la preparación del país para enfrontar los desafíos en la actual coyuntura y del diputado del PSOE, Felipe Jesús Sicilia, sobre el objetivo perseguido con la Agenda del Cambio.

Calviño insistió en que se trata de un plan estratégico en el que el Gobierno lleva trabajando desde el primer día y que, surtido de 60 medidas, busca un crecimiento más sostenible desde la óptima financiera, medioambiental y social.

La ministra indicó que ahí se insertan iniciativas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el plan de choque para el empleo juvenil o por un empleo digno, o el gran paquete de medidas medioambientales ya lanzadas.

"Es el momento adecuado porque las circunstancias económicas son favorables", reivindicó, asegurando que "queda mucho por hacer" y "no queda un minuto que perder" para "asentar una España mejor para nuestros hijos y nuestros nietos".

Durante su intervención el diputado de Ciudadanos, Antonio Roldán, aseguró que el Gobierno "tiene un problema", porque, en lugar de "implementar las políticas económicas de Ciudadanos" van a aplicar las de Podemos.

"Se presentan como reformistas, pero hacen exactamente igual que el partido de Podemos. Es una enorme decepción", reprochó Roldán. "No tienen ustedes el monopolio de las ideas", le respondió Calviño, calificando ese argumento como "una mezcla de ignorancia y arrogancia" y defendiendo que en las instituciones hay "excelentes economistas" que ha contribuido a ejecutar la Agenda del Cambio "desde el primer día".

"Hablando de incoherencia me parece que se llevan ustedes la palma", le devolvió reprochando a Roldán que Ciudadanos "se dice liberal y no tiene problema de sentarse a la derecha" o que se defienda proeuropeo y a la vez diga que la elección de ministro Josep Borrell como cabeza de lista del PSOE a las europeas es "para quitárnoslo de encima".

La ministra le replicó que donde su partido "ve problemas graves y riesgos, yo veo oportunidades y aspectos positivos de este país", relatando que el pasado año se crearon 560.000 puestos de trabajo, a un ritmo diario medio de 1.500, y bajó en 460.000 el paro.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
ECR/gja