28-A

Casado se despide de sus diputados augurando “más escaños”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, intervino este martes en la última reunión del grupo parlamentario del Congreso de esta legislatura y aprovechó para despedirse de sus diputados con el reto de verse “muy pronto con más escaños ocupados” tras las elecciones generales del 28 de abril.

“El PP es sinónimo de la mejor garantía de futuro para España”, repitió Casado durante su intervención ante el Grupo Parlamentario Popular, donde pidió a los suyos “que salgamos a ganar”. “Sabéis hacerlo, sois nuestros mejores agentes electorales”, les animó.

Se refirió a la irrupción de los nuevos partidos para sentenciar que el multipartidismo no ha dado más estabilidad o prosperidad a los españoles. “Quien se quiera dar una alegría con su voto y quien quiera experimentar, va a tener que vivir de ese experimento los próximos cuatro años”, alertó.

Matizó que ésta no es una “apelación al voto del miedo”, sino al voto “fuerte, necesario y suficiente para garantizar la España que todos necesitamos que siga” y donde “cabemos todos” pero “no manden los secesionistas”.

Quiso mandar a sus diputados un mensaje de tranquilidad al mostrarse convencido de que el PP ganará las elecciones y tendrá “la posibilidad de llegar a acuerdos para que haya gobiernos sólidos”. En este sentido, analizó que ahora se plantean unas elecciones “prácticamente a dos turnos”.

“Lo que salga de las generales va a marcar lo que luego nuestros candidatos municipales, autonómicos y europeos obtengan un mes escaso después”, transmitió, al tiempo que pidió levantar el “orgullo” del partido que cuenta con mayor implantación territorial y es “siempre ancla” para la gente de la España rural.

En este punto, el líder de la oposición sostuvo que “la España sensata lo que quiere es que los políticos ayuden a desarrollar su vida, no interfieran en sus sueños y se ocupen de quien peor lo está pasando y ayuden a quien quiere prosperar”.

Así, insistió en la necesidad de tener un ‘cara a cara’ con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al dar por supuesto que uno de los dos será el próximo presidente de España. Cerró su intervención diciendo que no admitirá “carteles o certificados de moderación” cuando “lo extraordinario” no es que el PP se manifestara en Colón, sino la ausencia “del PSOE real, necesario y constituyente que hace falta”.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2019
MFN/caa