Laboral
UGT cree que “va a dar frutos” el esfuerzo para “contrarreformar” la reforma laboral y que todavía hay margen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró este martes convencido de que “va a dar frutos” el esfuerzo para “contrarreformar” la reforma laboral de 2012 y señaló que hay “margen absoluto y amplio” para llegar a un acuerdo.
Así lo dijo Álvarez en declaraciones a los periodistas tras asistir a un desayuno informativo. El dirigente de UGT fue preguntado por las negociaciones con el Gobierno para derogar los aspectos fundamentales de la reforma laboral de 2012, ante la posibilidad de que el Ejecutivo lo apruebe en un real decreto ley esta semana.
Álvarez respondió que “todos nos hemos puesto una carrera para que tuviera que ir el viernes; puede ir el viernes o cualquier otro viernes antes de que se celebren las elecciones”.
Señaló que en este contexto es “difícil” la negociación pero que “tenemos que concitar acuerdos con una parte muy importante de los grupos parlamentarios” para que, si se aprueba por real decreto ley, se pueda convalidar posteriormente en la Diputación Permanente.
Álvarez dijo estar “absolutamente convencido de que eso va a dar frutos, porque yo no veo a según qué grupos políticos poder justificar ante los ciudadanos que dicen que no porque hay convocadas unas nuevas elecciones”.
Señaló que el objetivo es incluir en la norma la recuperación de la ultraactividad, la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa y el registro de jornada. En este sentido, indicó que hay 150 convenios que han perdido su vigencia el pasado 1 de enero.
También consideró que “ha llegado la hora” de derogar la reforma de pensiones de 2013, puesto que se ha aprobado subirlas con el IPC en 2018 y 2019, contrariando dicha reforma, y se ha alargado el plazo para la entrada en vigor del Factor de Sostenibilidad.
“No renunciamos a nada ni tampoco con los grupos”, afirmó Álvarez, para insistir en la necesidad de lograr los apoyos necesarios para que tenga aplicación práctica el posible decreto.
Este martes estaba prevista una reunión en el diálogo social para abordar la derogación de la reforma laboral que finalmente fue suspendida.
Preguntado sobre las informaciones que apuntan que el Gobierno está preparando una gran oferta pública de empleo en la recta final de la legislatura, el responsable de UGT señaló que todavía no conoce cifras pero que “es muy importante” esa convocatoria de plazas públicas porque “este país continúa teniendo deficiencias muy importantes” en el sector público.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2019
IPS/MMR/caa