EL CERMI PIDE QUE LAS REFORMAS DE ACCESIBILIDAD DE VIVIENDAS LO ASUMAN LAS COMUNIDADES DE VECINOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha remitido a los grupos políticos una propuesta de enmiendas al proyecto de ley de fomento del alquiler, donde se incluye una modificación de la Ley de la Propiedad Horizontal con el fin de garantizar el derecho a la accesibilidad de las personas con discapacidad en el uso de las viviendas.

En concreto, el Cermi apunta que “la comunidad, a instancia de los propietarios en cuya vivienda vivan, trabajen o presten sus servicios altruistas o voluntarios personas con discapacidad, o mayores de 70 años, estará obligada a realizar las obras de accesibilidad que sean necesarias para un uso adecuado a su discapacidad de los elementos comunes, o para la instalación de dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan su comunicación con el exterior”.

Además, añade que cuando se adopten válidamente acuerdos para la realización de obras de accesibilidad, “la comunidad quedará obligada al pago de los gastos hasta los límites legales”.

El Cermi plantea esta "urgente" reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para hacer recaer los costes de las actuaciones de accesibilidad, colectivamente, en todos los vecinos del inmueble, y no, como ocurre ahora, en exclusiva sobre el vecino con discapacidad o mayor de 70 años.

De ser aceptada esta enmienda, según el Cermi, se daría una solución legislativa a un problema social de dimensiones ingentes, que no supone coste para el erario público. “La vida cotidiana de muchos ciudadanos ganará en garantía de derechos que hoy no tiene reconocidos y en una mínima calidad de vida para llevar una existencia digna”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2009
JHM/gfm