Igualdad
La Plataforma de Permisos Iguales cree que el decreto del Gobierno hará a los padres “ayudantes” y no “corresponsables”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Permisos Iguales e Intransferibles (Ppiina) aseguró este lunes que el decreto anunciado por el Gobierno para extender el permiso de paternidad a 16 semanas intransferibles y pagadas flaquea en algunos puntos, y opinó que convertirá a los varones en “ayudantes” y no en “corresponsables” del cuidado de los hijos.
“Las madres seguirán siendo las cuidadoras principales en cuanto estén recuperadas del parto, mientras que los padres seguirán reducidos al papel de ayudantes y se verán sometidos a las presiones de la empresa para seguir conectados a su puesto de trabajo porque ya está la madre para ocuparse del bebé”, reprochó la plataforma.
El decreto que prevé el Gobierno -y que ya ha enviado a los agentes sociales- recoge que las seis primeras semanas tendrán que ser simultáneas a partir del nacimiento, como lo son ya las actuales cinco. “¿Por qué esa restricción? ¿Por qué obligar a todo el mundo a simultanear seis semanas en vez de simplemente permitir que quien quiera lo haga así y quien no quiera se pueda turnar para alargar el tiempo de cuidado del bebé en casa?”, reflexionó la Ppiina.
Y es que, a su juicio, la simultaneidad hará que los varones se desentiendan delegando las tareas de cuidados en la madre para atender sus responsabilidades laborales, mientras que si la madre no está, no tendrá más remedio que hacerse cargo.
“El borrador no incorpora la actual condición de que, para tomarse el permiso a tiempo parcial, haya que trabajar el resto de la jornada, a pesar de la insistencia de la Ppiina al respecto”, lamentó.
“Si esa condición desapareciera ahora, las mujeres se verán presionadas a reducir jornada y a quedarse todo el día en casa prolongando el permiso al doble con la mitad de la paga, mientras que los hombres tenderán a tomarse el permiso a tiempo parcial pero trabajando la otra mitad del día, sin desconectarse de la empresa”, señaló la plataforma.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2019
GIC/caa