Vídeo

Madrid

IU no descarta participar en los comicios regionales con sus propias siglas

(AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://goo.gl/4aR1GL )

MADRID
SERVIMEDIA

La coportavoz de IU Madrid y diputada nacional, Sol Sánchez, aseguró a Servimedia que, de cara a los próximos comicios locales y autonómicos, es partidaria de ir en confluencia con más formaciones de izquierda como Podemos, Equo u otras, pero no descarta participar con sus propias siglas.

Explicó que ella es “candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por IU en este momento. Soy cabeza de lista elegida en primarias, pero nosotros siempre hemos dicho que buscamos una confluencia amplia de cuantos más actores políticos y sociales, mejor”.

“A fin y al cabo, IU ya es una confluencia de diferentes partidos y gentes de izquierda”, dijo Sánchez, quien destacó que “teniendo clara la idea de que IU se va a presentar a las elecciones en la Comunidad de Madrid y en todos los pueblos y ciudades de la Comunidad, intentamos que sea de la manera más óptima para la izquierda, pero si eso no se da, tendremos que presentarnos”.

Asimismo, reiteró que “siempre intentaremos que sea en compañía de cuanta más gente mejor, porque la unión hace la fuerza, pero no podemos decidir por otras organizaciones. Ya está en manos de ellos”. A su juicio, “dividir la izquierda y dividirla mucho puede ser un escenario de atomización y no será lo mejor para nadie”.

Aseguró también que “haremos todo lo posible porque no sea así, pero no es solo nuestra voluntad la que ha de sumarse, la nuestra está ahí”. En este sentido, explicó que IU está manteniendo reuniones con todos los sectores implicados y señaló que existen “diferencias insalvables en el tema urbanístico, pero seguimos manteniendo contactos con todo el mundo”.

ESCENARIO COMPLEJO

Sánchez consideró “complejo” el escenario que se vive en la actualidad y manifestó que desde IU “seguimos manteniendo la misma línea que hace tiempo”. “Lo que buscamos son las confluencias y la unidad más amplias para defender un programa de izquierdas, que es indispensable, y más con lo que se nos viene ahora en el horizonte”.

Dejo “claro que, igual que dos no discuten si uno no quiere, cuatro no pactan si los demás se lo están pensando”. Por ello, indicó que “como el tiempo se nos echa encima, la manera más coherente de seguir buscando esto, sin cerrar ninguna puerta, es seguir avanzando en la construcción de un programa y de unas bases democráticas y metodológicas para que esto se pueda construir”. “Es muy complicado, lo que está en nuestra mano lo estamos haciendo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2019
SMO/nbc/gja