Discapacidad
Carcedo espera sacar “un sobresaliente” en el examen de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad
(AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://goo.gl/ghTGeP)
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1117687-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró en una entrevista con Servimedia que “en el examen como país que tenemos que pasar” en el mes de marzo en Ginebra en donde la ONU analizará el grado de cumplimiento de España de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con discapacidad espera sacar “un sobresaliente”.
“Optamos a conseguir un segundo premio Roosevelt como país por las medidas puestas en marcha, recogidas en la Convención y progresivamente ir modificando nuestro modelo de convivencia para que las personas con discapacidad no encuentren dificultades para el pleno disfrute de su soberanía española”, agregó la ministra.
Carcedo también resaltó todas las acciones que su Departamento ha llevado a cabo durante los últimos ocho meses como la reforma constitucional por la que desapareció el término “disminuido” para referirse a una persona con discapacidad, aunque reconoció que “se han quedado muchas cosas en el tintero en materia de discapacidad” como no haber conseguido sacar adelante una norma que termine con la esterilización forzosa de las mujeres con discapacidad y “la modificación de cuatro leyes orientadas a cambiar las tutelas, cuya tramitación estaba muy avanzada. Medidas muy necesarias que hay que sacar adelante cuanto antes”, destacó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2019
MAN/SPS/gja