1.116 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES DURANTE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.116 trabajadores murieron en 1993 en accidentes laborales ocurridos en sus centros de trabajo, 109 menos que el año anterior, lo que supuso una caída del 8,9 por ciento, según datos de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
A ellos hay que sumar otros 416 accidentes mortales ocurridos "in itinere", es decir, cuando los trabajadores iban oregresaban de su trabajo. Este tipo de siniestros ha descendido un 13,1 por ciento con respecto a 1992, año en que se registraron 479 accidentes mortales.
En total, el año pasado 1.002.998 trabajadores sufrieron accidentes de trabajo, de los que 967.583 ocurrieron durante la jornada laboral y los 35.415 restantes cuando iban o volvían de su lugar de trabajo.
De ellos, 572.306 dieron lugar a baja laboral para el trabajador, frente a los 674.975 del año anterior, lo que supuso un descenso del 15,2 or ciento. La mayoría de estos siniestros ocurrieron en jornada de trabajo (537.848), frente a 34.458 sufridos "in itinere".
Los accidentes ocurridos en el centro de trabajo descendieron un 15,3 por ciento con respecto a 1992 (635.213). De los 537.848 siniestros registrados en jornada laboral, 1.116 fueron mortales, 10.939 graves y 525.793 leves.
Los siniestros de trabajadores, al acudir o volver de su trabajo también cayeron, un 13,3 por ciento con respecto a 1992 (39.762). La mayoría de los accdentes "in itinere" ocurridos en 1993 fueron leves, un total de 31.753, frente a 2.289 graves y 416 mortales.
Por sectores, el mayor número de accidentes ocurridos en jornada de trabajo y que dieron lugar a baja para el empleado se registró en la industria, un total de 209.071 siniestros, seguido de los servicios (197.768), la construcción (99.124) y la agricultura (31.885 siniestros).
CATALUÑA, LIDER EN SINIESTRALIDAD LABORAL
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor siniestralidad, al regitrarse un total de 117.702 accidentes en las empresas con baja para el trabajador, seguida de Andalucía (74.226), Madrid (67.985), Valencia (60.945), País Vasco (33.800) y Castilla y León (28.628 accidentes).
Por detrás se sitúan Galicia (26.658), Castilla-La Mancha (20.221), Canarias (19.243), Asturias (17.073), Murcia (15.909), Aragón (14.292), Baleares (12.192), Navarra (9.424),Extremadura (8.941), Cantabria (6.676), La Rioja (3.249) y Ceuta y Melilla (684 accidentes).
El número de trabajadore que sufrió enfermedades profesionales, sin embargo, aumentó un 8,6 por ciento con respecto a 1992. El año pasado, un total de 4.849 trabajadores sufrieron enfermedades profesionales por las que tuvieron que faltar a su trabajo, 384 más que el año anterior.
La mayoría de las enfermedades laborales contraídas por estos trabajadores fueron de consideración leve, un total de 4.395, frente a 452 leves y 2 mortales. La industria fue el sector en el que más enfermedades sufrieron los trabajadores, un total e 3.433, seguido de los servicios (888), la construcción (339) y la agricultura (189).
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
NLV