Proposición de ley

Unidos Podemos y Compromís proponen dedicar el 0,25% del PIB a financiar el transporte urbano

MADRID
SERVIMEDIA

Unidos Podemos y Compromís registraron este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para dedicar el 0,25% del PIB a la financiación del transporte público urbano.

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví; el portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Fomento, Sergio Pascual, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, presentaron la iniciativa y explicaron que pedirán su tramitación por vía de urgencia y, si no da tiempo, la repetirán en la próxima legislatura.

Pascual detalló que la proposición, llamada de financiación del servicio público de transporte urbano colectivo, prevé crear un fondo que se nutriría con ese 0,25% de los Presupuestos Generales del Estado, pero a la vez contempla la posibilidad de que los ayuntamientos que lo requieran puedan complementarlo con fondos propios.

El diputado de Unidos Podemos justificó la iniciativa por la necesidad de acercarse a Europa y acabar con la asimetría entre la financiación de unos municipios y otros de un tipo de transporte que lleva al 33% de los ciudadanos que se desplazan.

Sabanés puso en valor la importancia del transporte público contra el cambio climático y de garantizar la equidad entre todos los municipios, por lo que describió la iniciativa como "apuesta imprescindible".

A su vez, Baldoví quiso subrayar que se mandaba el mensaje de que se podía trabajar independientemente de cuál sea la fecha de las elecciones, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaría minutos después. "Podrá decaer, pero el trabajo está hecho y en la próxima legislatura, si la hay, volverá a entrar", enfatizó, remarcando que el transporte público "no puede depender de que un Gobierno negocie con uno u otro grupo", sino que ha de regularse con una ley "igual para todos".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2019
KRT/caa