Celaá no contempla seguir gobernando sin Presupuestos hasta otoño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, no contempló este miércoles que el Gobierno que preside Pedro Sánchez continúe hasta otoño después de que el Congreso de los Diputados haya rechazado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado del Ejecutivo.
“En la mente de este Gobierno no está prorrogar unos Presupuestos que no son del PSOE en tarea de gobierno”, aseguró en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que también apuntó que es “pura especulación” hablar de fechas de elecciones hasta que tome el presidente la palabra tras el Consejo de Ministros de este viernes. “El presidente dirimirá todas esas cuestiones muy en breve”, apostilló.
Reconoció que es “triste” el resultado de los Presupuestos porque “una derecha montaraz, muy descuidada de los intereses de los ciudadanos y un independentismo intransigente han unido sus votos para tumbar unos Presupuestos que eran muy buenos para España y para Cataluña”.
Así, la ministra señaló que “no se ha sabido entender” y “ha habido demasiada emoción y menos racionalidad” para saber dirimir por parte del independentismo que una cuestión era el tema del ‘procès’, que ha coincidido en el calendario, y otra “distinta era el salvaguardar las cifras, los Presupuestos Generales del Estado que tan bien venían a los ciudadanos de Cataluña, independentistas y no independentistas”.
Ante el horizonte electoral, Celaá espera que no se reproduzca a nivel nacional el ‘tripartito’ de Andalucía. Espero, dijo, que la ciudadanía tenga sentido como para saber que la “derecha en este momento representa la derecha más montaraz, derecha única en la que se está experimentando”. “De confrontación, de patriotismo de banderas y sacrificio de derechos que hemos venido con tanto esfuerzo consiguiendo los ciudadanos” y esta derecha “no se merece gobernar este país” porque “pensamos que no representa la España plural, es una derecha de una única vía, una única dirección, no es una derecha comprensiva que recoja la diversidad de la ciudadanía española”.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
MML/CLC/gja