juicio del 'procés'

El PP exige al Gobierno que “no interfiera” en el Supremo con “pactos secretos” que desnaturalicen la Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular exigió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que “no interfiera en las decisiones que pueda tomar el Tribunal Supremo negociando pactos o acuerdos secretos que desnaturalicen las actuaciones de la Justicia” en el juicio del ‘procés’ que acaba de iniciarse.

A través de una declaración institucional ante el inicio del juicio a los presos independentistas, el partido de Pablo Casado remarca que España es una nación de ciudadanos libres e iguales “en la que nadie está por encima del ordenamiento jurídico”.

Aseguran desde Génova que si este juicio empieza hoy es “porque el Gobierno del PP lo denunció en septiembre de 2017”, ya que “sin aquello no estaríamos hoy aquí”. “Fue un Gobierno del PP el que impidió, con la ley en la mano pero con determinación y la legitimidad de la Constitución, que fructificasen los presuntos actos delictivos que hoy se juzgan”, dicen.

Remarcan que los presos van a ser juzgados “por el mayor ataque a nuestra democracia que hemos vivido desde el 23-F”. Se trata, según el PP, de “un golpe al Estado en el que se ha pretendido romper el marco de convivencia de los españoles, destruyendo la Constitución”.

Sostienen que el inicio del juicio del ‘procés’ demuestra que en España el Estado de Derecho funciona y manifiestan su respeto a “la plena independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones, encomendadas por la Constitución y las leyes”.

Asimismo, desde el PP rechazan “cualquier tipo de presión sobre el Poder Judicial que se pretenda ejercer”. Por ello, avisan de que velarán por que los jueces puedan trabajar “con todas las garantías e independencia que les confiere la Constitución, rechazando todos los actos de presión, coacción o violencia que, sobre el Tribunal Supremo, han emprendido los secesionistas”.

En este contexto, el PP reclama al Gobierno que garantice “el normal funcionamiento del juicio, velando especialmente porque la sociedad española no sea víctima del chantaje al que los independentistas quieren someterla”.

Exigen al gabinete de Pedro Sánchez que “no interfiera” en el desarrollo de la acción judicial, y resaltan que hace una semana se anunciaron “mediadores para negociar con el independentismo”.

Por el momento, finalizan, esto “parece que se ha parado” gracias “a la presión y la indignación popular”. “Pero estaremos vigilantes para prevenir que se den nuevos pasos dirigidos a colocar al TS en una situación comprometida”, advierten los populares.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
MFN/caa