El BCE sube al Sabadell el requisito de capital mínimo del 8,31% al 9,64%
- Al cierre de 2018 su solvencia se situaba en el 11,98% y superaba el umbral exigido, por lo que no restringirá al dividendo ni retribuciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a Banco Sabadell que este año debe mantener un capital mínimo de Common Equity Tier I (CET1) del 9,64% con los criterios de cálculos aplicables durante 2019, muy por encima del 8,3125% exigido el ejercicio pasado.
Al cierre del pasado ejercicio el banco presidido por Josep Oliú mantenía tal ratio en el 11,98% y alcanzaba el 15,49% para el cálculo total de solvencia, donde el BCE le exige alcanzar el 13,14%.
Al superar ya el umbral demandado el banco no sufrirá restricciones al pago de dividendos, de abonos de retribución variable o al abono de cupones a los titulares de sus emisiones de deuda de nivel 1 adicional, detalló la entidad a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
El requisito para el denominado CET1 phase-in (porque se calcula sobres los requisitos aplicables en el ejercicio) lo fija el supervisor como requerimiento mínimo prudencial aplicable tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP) a que somete a cada una de las entidades financieras.
Dicho requisito del 9,64% impuesto supera en más un punto al demandado durante 2018 y se explica en que sube casi todos los colchones que lo integran: le pide como el pasado año un 4,5% por el Pilar 1, pero ahora sube del 1,75% al 2,25% el colchón correspondiente al Pilar 2; del 1,875% al 2,5% el colchón de conservación de capital y del 0,1875 al 0,25% el que le toca crear como "entidad de importancia sistémica". De forma adicional este año le pide otro colchón en concepto de capital anticíclico del 0,14% que no le demandó el pasado año.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2019
ECR/caa