La Audiencia Nacional rechaza extraditar a la enfermera de Hugo Chávez y dos venezolanos más por riesgo para sus derechos fundamentales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado este viernes la extradición a Venezuela de tres oriundos de ese país por entender que en caso de ser entregados podría producirse una vulneración de sus derechos fundamentales. Se trata de la que fuera enfermera de Hugo Chávez, su marido, que fue su jefe de seguridad, y una tercera persona relacionada con la petrolera PDVSA.
El Pleno toma esta decisión después de que distintos tribunales de la Audiencia Nacional tomaran decisiones diferentes en estos casos de extradición. Si bien se acordó la entrega del matrimonio, otro tribunal rechazó conceder la extradición del excontable de PDVSA, presuntamente involucrado en un caso de corrupción.
Ahora, la Sala de lo Penal decide rechazar la entrega de los tres ciudadanos venezolanos, unificando criterio tras la presentación de recursos por los dos primeros, con el argumento de que podría producirse una vulneración de sus derechos fundamentales en caso de ser entregados a las autoridades venezolanas.
La Audiencia Nacional acordó la extradición de la que fuera enfermera de Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén, y su marido y exjefe de seguridad del presidente venezolano, Adrián Velásquez Figueroa, por su supuesta implicación en la apropiación de fondos dentro del caso conocido como `papeles de Panamá´.
En cambio, otro tribunal diferente se negó a entregar a Venezuela a José Ramón Sánchez Rodríguez, que fue contable de la petrolera PDVSA y estaba reclamado por un presunto caso de corrupción, por entender los jueces que podrían sufrir malos tratos si era extraditado.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2019
SGR/caa