Madrid

El Pleno de la Asamblea aprueba por unanimidad su nuevo Reglamento

- Incluye voto telemático y la participación ciudadana en comisiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad el nuevo Reglamento del Parlamento autonómico, que incluye por primera vez el voto telemático y los nuevos tiempos de funcionamiento del Pleno, que entrarán en vigor el 1 de marzo, y la participación ciudadana en comisiones.

También incorpora un aumento de las intervenciones en los plenos y la tríplica en el control a los consejeros, "facilitando la interlocución y evitando caer en encorsetadas preguntas".

Asimismo, se da cabida, para favorecer la participación ciudadana, a que los ciudadanos puedan registrar preguntas al Gobierno en comisión, que podrá ser usada por un grupo parlamentario dentro de su cupo. En estos casos, el ciudadano podrá estar presente como invitado en la sala de la comisión cuando se plantea la pregunta.

En cuanto a las propuestas de los ciudadanos, la Comisión de Participación, de nueva creación, la valora y ayuda a ajustarla técnicamente. El nuevo Reglamento posibilita agilizar los tiempos de presentación de iniciativas con un mínimo de 24 horas.

En el turno de intervenciones, el diputado del PP Alfonso Serrano agradeció el “enorme esfuerzo” de todos para llegar a este acuerdo, “en un contexto inédito con intereses partidistas y oportunistas, que los cuatro grupos han dejado al margen de la contienda política”.

El diputado socialista Agustín Vinagre consideró que con este Reglamento se recupera “lo mejor de la política”, que es lo relacionado con la capacidad de “diálogo” y de “llegar a acuerdos”.

La diputada de Cs Marta Marbán se felicitó por el “consenso” alcanzado entre todos los grupos parlamentarios y dijo que, con el nuevo Reglamento, “existirá un Parlamento más ágil y cercano para los ciudadanos”.

El diputado de Podemos Jacinto Morano agradeció el trabajo de todos los portavoces y destacó que “podremos acortar los plazos y fortalecer las instituciones democráticas, porque es en el Parlamento donde reside el principio democrático de las sociedades contemporáneas”.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2019
SMO/caa