Agua
Los embalses suben al 57% gracias a las borrascas 'Gabriel' y 'Helena'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las precipitaciones caídas por las recientes borrascas profundas 'Gabriel' y 'Helena' han elevado al 57% la capacidad actual de la reserva hidráulica española, de manera que los embalses almacenan 31.982 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras ganar 1.264 hm3 en los últimos siete días.
Después del inicio de año menos lluvioso de esta década, la reserva nacional de los pantanos ha encadenado dos semanas al alza. La última fue lluviosa en toda la península y el valor máximo se recogió en Vigo, con 174,7 litros por metro cuadrado, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica.
La reserva actual es un 9,9% inferior a la media de la última década, que es de 35.471 hm3, y un 35,4% superior a la de hace un año, cuando había 23.618 hectómetros cúbicos.
El registro histórico de la reserva hídrica nacional, que comienza en 1990 y al que tuvo acceso Servimedia, indica que los embalses españoles tienen más agua en esta época que en 1991 (47,9%), 1992 (39,8%), 1993 (41,4%), 1994 (47,9%), 1995 (40,2%), 2000 (51,5%), 2002 (53,4%), 2006 (47,8%), 2007 (55,4%), 2008 (43,8%), 2009 (56,5%), 2017 (52,1%) y 2018 (42,1%).
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico oriental (94,5%); las cuencas internas del País Vasco (90,5); las cuencas internas de Cataluña (89,1%); el Cantábrico Occidental (84,0%); Galicia Costa (82,6%); Tinto, Odiel y Piedras (79,9%); el Ebro (73,5%); la cuenca mediterránea andaluza (67,0%); Guadalete-Barbate (65,9%), y el Miño-Sil (60,8%).
Por detrás están el Tajo (59,9%), el Duero (55,9%), el Guadalquivir (54,7%), el Guadiana (53,9%), el Júcar (36,4%) y el Segura (26,7%)
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
MGR/caa