Fuerzas Armadas

Robles muestra su inquietud por el futuro de la misión de la UE que lucha contra el tráfico de personas en la UE

- Por los obstáculos de Italia a su continuidad

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, mostró este martes su inquietud sobre el futuro de la misión ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo, debido a la posición contraria a la misma que tiene el Gobierno italiano.

Así se pronunció la titular de Defensa durante su comparecencia ante la comisión del ramo del Congreso de los Diputados, en la que informó a petición propia sobre el desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior en cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, que afirma que “el Gobierno informará periódicamente, en un plazo en ningún caso superior a un año, al Congreso de los Diputados sobre el desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior”.

La ministra defendió la importancia de una misión que hasta el pasado 31 de diciembre rescató a 44.916 personas en el Mediterráneo, de las que 14.606 fueron rescatadas por España. Explicó, además, su preocupación por la continuidad de una misión cuyo mandato concluyó el pasado mes de diciembre y que actualmente se encuentra en una "situación de prórroga" hasta el próximo mes de marzo.

La misión se encuentra en una situación muy precaria, ya que Alemania ha retirado su fragata de la misma, uno de los tres buques de la operación, mientras que Italia impide el desembarco de inmigrantes rescatados desde el pasado verano. "Queremos ser optimistas, pero no lo somos", reconoció la ministra.

Subrayó que Italia mantiene una posición "muy dura" sobre esta misión al haber "mezclado" el objetivo último de la misma -la lucha contra el tráfico de seres humanos en el Mediterráneo- con la inmigración. Reconoció que la continuación de la misión "asume un gran riesgo", si bien dejó claro que tanto la posición del Gobierno español como la del francés y la de la jefa de la diplomcia europea, Federica Mogherini, es favorable al mantenimiento de esta operación.

Por último, dijo que esta misión "preocupa especialmente" al Gobierno. No obstante, insistió en que un "sector" del gobierno italiano es "muy intolerante" con la cuetión migratoria. A pesar de ello, aseveró que España "trabajará hasta el final para que el flanco sur pueda sentirse totalmente protegido".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
MST/gja