Mercado laboral

La conversión de contratos temporales en indefinidos creció un 22,1% en 2018, según Randstad

MADRID
SERVIMEDIA

La conversión de contratos temporales en indefinidos en España aumentó un 22,1% en 2018, según un informe de Randstad, que destaca que se trata del crecimiento más alto desde 2007.

En concreto, en 2018 se produjeron 837.988 conversiones, el dato más elevado de los últimos 10 años y muy cerca de los niveles previos a la crisis económica. Cuando se analiza la serie histórica, se observa que desde el año 2007, momento en el que se superaron las 900.000 conversiones, el número de este tipo de contratos descendió durante cinco periodos consecutivos hasta registrar la cifra más baja en 2012 (395.882). Desde entonces, las conversiones no han dejado de aumentar hasta registrar, en 2018, esta cifra récord.

Estos 837.988 contratos temporales convertidos en indefinidos representan el 36,7% del total de contratos indefinidos del año, es decir, más de un tercio de los contratos indefinidos de 2018 procede de contratos temporales.

Uno de los datos más significativos de este estudio es la evolución de la conversión de contratos a nivel autonómico. Es destacable que durante el pasado año todas las regiones siguen aumentando el número de contratos convertidos en indefinidos.

Andalucía es la comunidad autónoma donde más ha crecido la conversión, con un incremento del 43,1%. Le siguen Murcia y Navarra, con incrementos del 33,2% y 32,4%, respectivamente. Por debajo de la media y registrando los menores incrementos se encuentran La Rioja (19,3%), Castilla y León (16,7%), Cantabria (14,8%) y Madrid (14,6%). En la cola se sitúan Cataluña (11,5%), Canarias (10%) y Baleares (6,9%).

Cuando se analizan los datos en función de la edad del trabajador, el análisis de Randstad pone de manifiesto que los contratos convertidos en indefinidos han aumentado en todos los grupos de edad, siendo entre los mayores de 45 años donde más crecen. Con un aumento del 40,2% respecto a 2017, las conversiones de contratos en este colectivo alcanzaron los 198.764, siendo, por tercer año consecutivo, la cifra más alta del periodo estudiado.

Los ocupados más jóvenes, menores de 25 años, son los que registran una tasa menor de crecimiento. En concreto, en ocupados de este grupo de edad aumenta un 16%, pero superan la barrera de los 100.000 por primera vez en nueve años, al alcanzar las 107.452 conversiones.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2019
PPA/jbm/caa