Irlanda. Fernández Ordóñez admite el "efecto contagio" en España, aunque cree que pronto se notarán efectos "positivos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, reconoció este martes que el episodio de inestabilidad sufrido por Irlanda ha supuesto un nuevo ataque hacia la credibilidad de otras economías, como es el caso de España.
En declaraciones a la prensa tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Senado, Ordóñez admitió que España "ha sufrido un efecto contagio" claro.
"El efecto contagio se ha producido. Los mercados son muy sensibles y ha sido muy fuerte sobre Portugal y menos sobre España; y más fuerte sobre España que sobre Italia, y más fuerte sobre Italia que sobre Bélgica", puntualizó el gobernador.
Fernández Ordóñez recordó que España tiene "la menor deuda pública de todos los países grandes de Europa y estos temas se van a ir reconociendo si se cumple el déficit público".
En este sentido, el gobernador señaló que la reducción del déficit, al menos en el caso de la Administración Pública del Estado, "va muy bien". "A mí no extrañaría cerrar perfectamente" el objetivo de déficit este año y "perder así los dos dígitos".
Ello supondrá, según el gobernador, que "poco a poco los mercados se irán dando cuenta, si hay perseverancia y si hay seriedad, de que estamos en línea de corregir" el déficit.
Y entonces, "en algunos casos se van a notar pronto" los "efectos positivos" de una mejora de la confianza en la economía española, ahora bien si los mercados se fijan sólo en la parte negativa "hay que trabajar mucho" por cambiar esa idea.
En cualquier caso, el gobernador puntualizó que "tenemos que ser capaces de convencer de que somos capaces de hacer lo que hemos dicho que vamos a hacer".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2010
BPP/GFM/caa