Juventud

El Gobierno da esperanzas a los jóvenes para un "empleo digno" y una "vivienda accesible"

Navacerrada (Madrid)
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, envió este sábado un mensaje de esperanza a los jóvenes españoles para que confíen en las políticas que está desarrollando el Gobierno de España y que pretende “garantizar el derecho efectivo de los jóvenes a desarrollar sus proyectos de vida, a través no solo del acceso al empleo digno, estable y bien remunerado, sino también del acceso a una vivienda accesible”.

Carcedo inauguró en Guadarrama (Madrid) la 22ª Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Juventud de España, que reúne durante el fin de semana a 170 representantes de las más de 60 entidades juveniles de todo el Estado que componen esta plataforma de participación juvenil.

La ministra estuvo arropada por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima, y la directora del Instituto de la Juventud (Injuve), Ruth Carrasco, que actudieron al acto junto al presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Manuel Ramos de la Rosa.

Carcedo destacó que el Gobierno está actuando para resolver las dificultades por las que pasa la juventud mediante medidas incluidas en el Plan de Choque de Empleo Joven, la Garantía Juvenil o el Plan Director de Empleo Digno. También destacó la Estrategia de Juventud de España como un documento medular para “construir un país socialmente justo y cohesionado, y económica y medioambientalmente sostenible”.

La ministra dijo que “es la hora de apostar por las niñas, los niños y los y las jóvenes” y animó al Consejo de la Juventud de España a hacer partícipes a los jóvenes del “valor de la unión y de lo colectivo” para conseguir avanzar.

Tras reconocer las dificultades por las que pasan los más jóvenes, les animó a canalizar sus demandas y subrayó que el Consejo de la Juventud es un “cauce de encuentro, de diálogo, participación y asesoramiento en las políticas públicas en materia de juventud”.

“Queremos una juventud que vea que sus demandas se canalizan con eficacia y que la crítica constructiva es más que bienvenida por las instituciones públicas. Queremos jóvenes que aprecien las instituciones y los servicios públicos, que luchen por ellos y los defiendan como medio de contribuir a la mejora colectiva sin dejar a nadie atrás”, destacó.

La celebración de esta Asamblea constituye el inicio de una nueva etapa para el Consejo de la Juventud de España. Su presidente, Manuel Ramos de la Rosa, indicó que “los consejos de juventud son necesarios porque, además de dar voz a la juventud, analizan la situación de este sector de la población y tratan de incidir en las políticas públicas para que se elaboren desde una perspectiva joven".

"Una tarea que debe preservarse especialmente en estos momentos cuando la situación de las y los jóvenes ha empeorado considerablemente en los últimos años”, lamentó con datos del informe de Pobreza Juvenil elaborado por este organismo, según el cual un 37,7% está "en riesgo de pobreza”.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2019
PAI