Aragón
Lambán: “Con los populismos vuelven los viejos demonios familiares que creíamos desterrados”
- Demanda "extirpar de raíz" las "patologías" políticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón y secretario general del PSOE en esta comunidad, Javier Lambán, afirmó este sábado que, con la irrupción de la extrema derecha de Vox y el separatismo catalán, “vuelven los viejos demonios familiares que creíamos desterrados”.
Así lo señaló durante su intervención durante la presentación de candidaturas del PSOE en Aragón que se celebra hoy en Zaragoza y que contó con la presencia del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez.
En su intervención, Lambán comentó que la Unión Europea fue una de las creaciones políticas “más formidables” de la historia de la humanidad, donde “el capital, el trabajo y las fuerzas políticas se unieron, creando un espacio de paz, para llevar la democracia y el bienestar a todo el mundo”.
En este sentido, lamentó que actualmente la UE “está en crisis”, porque los poderes públicos gestionaron “pésimamente” la crisis económica y los ciudadanos “entendieron que dichos poderes se ponían de cara de los bancos”.
Por ello, añadió, se ha producido en toda Europa la irrupción de populismos, de nacionalismos y xenofobia, “mientras que en España se produjo la irrupción de la extrema derecha con Vox y del separatismo catalán”.
Lambán tildó de “patologías políticas” dichas corrientes y añadió que, por el bien de la democracia, de la convivencia y de la unidad del continente, “hay que extirparlo de raíz, utilizando términos democráticos”.
HALAGOS A SÁNCHEZ
Por otro lado, destacó la labor de Sánchez durante su ejercicio de la Presidencia del Gobierno durante estos ocho meses, donde lo ha desarrollado “con dificultades innegables, pero cumpliendo con las tres virtudes del socialismo”.
El presidente de Aragón valoró la pasión de Sánchez por la igualdad y la libertad, que “está fuera de dudas”, al igual que “su amor por España”.
Además, “estás haciendo una cosa que en España casi se nos había olvidado, que has recuperado para España la presidencia en el escenario de la política internacional y has pasado a ser una referencia en la UE”, concluyó Lambán.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2019
DSB/pai