IU pregunta al Gobierno si realmente va a eliminar el voto rogado antes de las elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha presentado varias preguntas por escrito al Gobierno para saber si realmente va a eliminar el voto rogado de los españoles residentes en el exterior antes de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del próximo mes de mayo, teniendo en cuenta, además, que en los próximos meses podrían convocarse también elecciones generales.

El portavoz en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ricardo Sixto, quiere que el Gobierno se pronuncie "con claridad" sobre sus intenciones ante las "serias dudas" que genera la propuesta de modificación de la legislación electoral planteada en la subcomisión parlamentaria que analiza esas modificaciones legales.

Sixto pregunta al Gobierno "cómo va a garantizar la participación de la ciudadanía española en el exterior en los próximos procesos electorales" y si piensa derogar el voto rogado antes de esas citas con las urnas, ya que la propuesta del Ejecutivo deja "muchas cuestiones abiertas".

Quiere saber, por ello, si tiene previsto aplicar medidas complementarias para garantizar la trazabilidad del voto y lograr un sistema garantista y transparente", y si va a crear un protocolo de custodia de urnas en los consulados, como ha demandado la Junta Electoral Central.

La coalición recuerda que desde su aprobación en 2011 el voto rogado se ha convertido en uno de los principales escollos que tienen las personas emigrantes para ejercer su derecho al voto. Esa situación llevó a una gran movilización desde el exterior que el grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea trasladó al Senado ya en mayo de 2017 con una moción para derogar el voto rogado que recibió el apoyo de todos los grupos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2019
CLC/caa