Seguridad Social

Trabajo quiere que “con el paso del tiempo” el Estado financie más a la Seguridad Social

- Alerta de un déficit “enorme” y dice que su presupuesto es “realista” pero en “alguna partida” hay “voluntarismo”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, manifestó este jueves su deseo de que “con el paso del tiempo” el Estado asuma una mayor aportación a la financiación de la Seguridad Social y que los empresarios coticen más para mejorar las cuentas del Sistema.

Así lo dijo en la comisión de Presupuestos en el Congreso de los Diputados a la que acudió para explicar los detalles de las cuentas públicas correspondientes a la Seguridad Social.

Granado alertó de que cuando el PSOE llegó al Gobierno el año pasado se encontraron con un déficit “enorme” en la Seguridad Social, de 18.500 millones de euros, y en esta línea, consideró que “alguna medida hay que tomar en materia de ingresos de la Seguridad Social cuando el déficit evoluciona de esta forma”. “Queremos hacer frente al incremento de coste que supone la revalorización del IPC con mayores ingresos”, subrayó.

El secretario de Estado incidió en que la intención del Gobierno es que aumente el empleo y los salarios porque en los últimos años ha aumentado la generación de puestos de trabajo mientras no han subido los ingresos de la Seguridad Social.

En esta línea, añadió que, según datos de Eurostat, las aportaciones de las empresas en España suponen el 9,7% del PIB, mientras que en 2011 era del 11,1%, y en la media europa la cifra se sitúa en el 10,4%. “Yo no quiero que suban las cotizaciones sociales al 11%, pero me gustaría que los empresarios españoles paguen las mismas cuotas que los empresarios europeos, vamos a hacer lo posible por que aporten lo que deben al mantenimiento del sistema”, afirmó.

Insistió en que haya mayores cotizaciones porque “los préstamos no es la mejor forma de financiar el sistema” y que "con el paso del tiempo el Estado asuma una mayor aportación a la financiación de la Seguridad Social".

Granado pidió a los grupos parlamentarios “que por una vez intentaran presentar alguna enmienda mejorando los ingresos de la Seguridad Social porque tenemos un sistema de Seguridad Social con un déficit enorme y yo creo que no podemos dejar esa herencia a nuestros hijos y a nuestros nietos, tenemos que hacer lo posible por que nuestros hijos y nuestros nietos vean consolidado el sistema”.

En cuanto al presupuesto, Granado defendió que las estimaciones de ingresos y gastos en Seguridad Social son “realistas” y que las avala la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) aunque reconoció que en “alguna partida”, citando el gasto en prestaciones por Incapacidad Temporal, “hemos hecho un ejercicio de voluntarismo”.

En este punto, manifestó que la Seguridad Social quiere “controlar” los procesos de Incapacidad Temporal y que de ellos se encarguen los médicos del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y no las mutuas colaboradoras. “Nosotros no vamos a ser tolerantes con el abuso de la Incapacidad Temporal”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2019
MMR/gja