Consejo Ciudadano de Podemos

Los partidarios de mantener Unidos Podemos y luego hablar con Errejón dominan la primera parte del cónclave

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidarios de mantener la candidatura de Unidos Podemos a la Comunidad de Madrid y sólo después hablar para confluir antes de las elecciones con 'Más Madrid', marca con la que se presentará Íñigo Errejón, han sido mayoritarios en la primera parte del Consejo Ciudadano Estatal convocado para abordar la crisis interna.

Según informaron a Servimedia fuentes asistentes, las primeras intervenciones de la reunión fueron las de la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero; la portavoz adjunta, Ione Belarra; el diputado nacional Alberto Rodríguez, y los secretarios generales de Extremadura, Álvaro Jaén, y Castilla y León, Pablo Fernández.

Los tres primeros son parte de la dirección estatal, y tanto Jaén como Fernández son afines a ella y no participaron de la Declaración de Toledo que el viernes pidió "cooperar y no competir" con otra lista enfrentada a Errejón.

Todos ellos defendieron, según las fuentes consultadas, "sacar adelante candidaturas de Unidos Podemos para las próximas elecciones y hablar con todo el mundo, también con Íñigo Errejón", y algún interviniente desautorizó los "cantos fúnebres" que auguran el final de la formación. "Por ahora, silencio de los partidarios de Errejón", aseguran dichas fuentes.

No obstante, fuentes cercanas al ahora candidato de 'Más Madrid' a las elecciones autonómicas aseguraron a Servimedia que no conciben otro escenario que el de que Unidos Podemos se sitúe detrás de Errejón en la nueva candidatura, "en la que cabe todo el mundo" y a la vez se abre a votantes que desconfíen de los partidos tradicionales. "Nadie ha planteado una opción mejor", sostienen.

Por el contrario, desde la dirección indican que una integración a corto plazo es "imposible", y que lo más probable es que, entre el escenario que desean los errejonistas y la competición electoral entre dos listas a la izquierda del PSOE, se abra paso el escenario de construir Unidos Podemos y luego intentar confluir con 'Más Madrid' antes de los comicios. Es decir, lo que han defendido los intervinientes citados.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
KRT/gja