La AEB pide que la reforma hipotecaria "no impida" al mercado financiar la compra de viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los bancos AEB subrayó hoy la importancia de que "se dote al mercado de normas claras y estables en el tiempo que proporcionen seguridad a los bancos y a sus clientes", cuando ha entrado en su última fase de tramitación la futura reforma hipotecaria.

En un comunicado, la patronal consideró "fundamental" que los cambios que se están planteando en dicha norma, hoy en fase de tramitación en el Senado, "no impidan que el mercado hipotecario cumpla con su misión de financiar la compra de vivienda al mayor número de personas en las mejores condiciones posibles".

"Es una condición determinante para el desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos", refirió, subrayando que los datos publicados por el INE esté miércoles muestran "el elevado dinamismo" que mantiene el mercado residencial, "solo posible ante una oferta responsable y transparente de préstamos por los bancos".

Según sus datos, más de la mitad de las compras de viviendas se financian a través de hipotecas, bajo unas condiciones que, subraya, son "muy favorables".

El INE detalló hoy que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 14,2% anual en noviembre, reflejando incluso una aceleración frente al 11% promedio de los últimos 11 meses.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
ECR/caa